«La gran editorial Athenaeum sacó una serie de libros sobre la vida campesina húngara, y me contrataron por muy poco dinero para ilustrarla. … En tren, a pie y en bicicleta recorrí toda la llanura húngara, y así pude familiarizarme íntimamente con los enormes problemas de mi feudal y opresivo país antes de la guerra» (Miklós Müller: La luz domada, Szeged, 1994).
Miklós (Nicolás) Müller (1913-2000), una de las mayores figuras de la historia de la fotografía social húngara ilustró varias monografías de investigación popular desde principios de la década de los 30, incluyendo la influyente Encantadora miseria, de Zoltán Szabó (1938). En 1938 emigró a Francia y finalmente se estableció en España. Fue allí donde se convirtió en un fotógrafo verdaderamente reconocido.
La primera exposición de su obra se organizó en Madrid en 1994, y en el mismo año se publicó una antología. El importante centro de fotografía húngaro Mai Mano Ház expuso sus obras en 2006, y el blog del centro recientemente ha editado una biografía y algunas de sus fotos.
Sobre sus álbumes españoles —de los que poseemos dos— escribiremos más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario