Si se toma el elektrichka desde Sebastopol hacia el noroeste, después de unos 50 km llegaremos a la ciudad de Bakhchisaray.
En la estación de tren tomamos una marshrutka y pasamos por el palacio del kan tártaro …
...y luego por la mezquita de la ciudad...
...siempre hacia arriba hasta el Monasterio de las Cuevas de Uspenskiy.
A partir de aquí nos adentramos a pie en el campo polvoriento, donde rara vez nos protegerá del sol abrasador la sombra de un árbol. Y después de una caminata de 2 km (que al menos nos parecerá de 10) por fin llegamos a la antigua ciudad de cuevas de Chufut-Kale.
Aunque el nombre significa «fortaleza judía» en el idioma turco de los tártaros, la ciudad fue una fundación bizantina posiblemente del siglo sexto, y más tarde se convirtió en asentamiento de alanos cristianos, familiares de los persas y antepasados de los osetios de hoy en día. Según la Wikipedia:
En 1299 la horda tártara del emir Nogai arrasó la península de Crimea. ... [Chufut-Kale] fue una de las ciudades saqueadas. Habiéndose apoderado de la ciudad, los tártaros acuartelaron allí su guarnición. A la vuelta del siglo XV, los tártaros asentaron artesanos caraítas a lo largo de la línea oriental de fortificaciones y construyeron un segundo muro de defensa para proteger su establecimiento, de este modo surgió una parte nueva de la ciudad.Y allí permanece, en Chufut-Kale, una kenesa caraíta...
...así como el mausoleo de una princesa tártara.
Para otro mapa de Bakhchisaray, ver el atlas de Crimea
No hay comentarios:
Publicar un comentario