El aeropuerto de Mallorca ha crecido como una mala enfermedad sobre la llanura de la isla, antes una zona fértil de huertos y pasto. No puede ser de otra manera si se quiere alimentar la frenética industria turística. Así, salir y entrar en barco
García Márquez consideraba que la velocidad máxima a la que podía viajar su alma era aproximadamente la del paso de un burro, así que tardaba días en volver a encontrarse con ella después de un viaje en avión. Esto era antes. Hoy, al contrario, hasta puede ser que el alma, ya tan mal acostumbrada, vaya más rápido que el barco y llegue a Barcelona antes que nosotros, y por eso damos vueltas impacientes por cubierta.
Даль рухнула, и пошатнулось время, Бес скорости стал пяткою на темя Великих гор и повернул поток, Отравленным в земле лежало семя, Отравленный бежал по веткам сок. Людское мощно вымирало племя, Но знали все, что очень близок срок. | La lejanía se desmoronaba y se agitaba el tiempo, el demonio de la rapidez plantaba el pie en la cumbre de las más altas montañas y las corrientes desviaba, en la tierra envenenada yacía la simiente, corría por el tronco la savia envenenada. La poderosa tribu humana se extinguía, todos sabían que el final estaba allí cerca. Ana Akhmátova, 1960 |
3 comentarios:
Es bueno eso de viajar sintiendo que se viaja. Me gusta.
Yo también tengo unas fotos hoy (hechas por Diego y su nueva novia) de un viaje en barco. Mucho más discreto, pequeño y humilde, claro. Y con frío, mucho frío.
Sigo sumando cháchara superflua y cansadora, pero esta nota de las desventuras muy comunes de un argentino (Rolando Hanglin, un conductor de radio entre otras cosas) en el aeropuerto de Madrid, me recordó el asunto de éste y del post anterior sobre los vuelos. No se destacan aquí los madrileños por su amabilidad, debo decir.
Una crónaca un poco exagerada, pero bien escrita sobre las adversidades del vuelo en general y sobre Barajas en particular. Me divertía mucho, aunque yo haya tenido experiencias más amables del aeropuerto de Madrid.
Publicar un comentario