Trepamos por la estrecha calle que conduce a la mezquita y, tras ella, hasta la Ciudadela de Narikala y el jardín botánico.
La mezquita es hoy propiedad de los azerbaiyanos que viven en Tbilisi. Al otro lado de la calle hay una placa conmemorativa del popular actor azerí de Tbilisi, İbrahim Hüseyn oğlu Hüseynzadə conocido por el nombre artístico de İbrahim İsfahanlı (1897-1967). El barrio azerí ha sido restaurado en gran parte. Tal vez un poco más de lo preciso. Pero los cabezales de las consolas de los balcones en forma de caballo, junto a la mezquita, son aún como se ven en las fotos de hace cien años.
La puerta habitual de la mezquita se abre, detrás, a las callejuelas del barrio azerí. Al volver al callejón dos niñas encantadoras se plantan ante nosotros, delante de su piso, el más antiguo, exhibiendo un letrero en múltiples idiomas.
«Cuadros en venta» El mercadillo ofrece sus tesoros en las dos ventanas del piso mientras otros objetos artísticos se siguen creando en los escalones. Del mismo proveedor, unas preciosas conchas pintadas a mano por un precio irrisorio.
«Arşın mal alan!» — «¡Se vende seda!» El aria protagonista del éxito de la opereta cómica de 1913 de Uzeyir Hajibeyov, primera ópera azerí (versión filmada en 1965, la película completa puede verse aquí). Las localizaciones de la película recuerdan el viejo Tbilisi.
La niña mayor parlotea revolviendo el georgiano con el turco, el ruso y el inglés, aunque en este último idioma confunde los números. Su hermana pequeña está aún aprendiendo el duro oficio de mujer de negocios, pero ya sabe posar convincentemente cuando les preguntamos si podemos hacerles fotos con las conchas que les compraremos. «Vuelva el próximo fin de semana. Tenemos la tienda todos los sábados y domingos aquí, frente a la casa». «La semana que viene no podrá ser», le contesto, «pero en mayo vendremos con una gran compañía». «Venid, habremos ido al mar con mis padres y traeremos conchas nuevas, muchas.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario