Mostrando entradas con la etiqueta anti-alcoholism. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anti-alcoholism. Mostrar todas las entradas

Say no to denatured alcohol

Methyl alcohol is poison – Drinking denatured alcohol causes death!

Temperance posters, asking for help to a Polish post, and a Lwów post in preparation: this constellation naturally results in the publication of the items with the label “temperance campaign” in the poster collection of the Miejskie Muzeum Przemysłowe of Lwów. As the ratio clearly shows it – only five of the 854 catalog items focus on this issue – in Poland the problem of alcoholism was not burning, not even in Lwów, the capital of burnt spirits and the citadel of the first Polish distillery, Baczewski’s Imperial Court Vodka Factory. Three out of the five posters, printed in the same year (1930) and with almost the same text, are a warning of the mortal influence of denatured alcohol, and only two of the general dangers of drunkenness, while among the earlier mentioned Soviet posters the ratio is one to hundred-and-twenty.

Posters, if with some gears, always reflect the reality. Every temperance campaign has its own background story, such as we have pointed out with the Soviet posters. The five Polish posters with their traditional themes and comics-like strips inherited from the first years of the century do not refer to the earthquake-type social changes which in Russia made the temperance campaigns necessary. The only question is: what may have led to this sudden frontal attack against the consumption of denatured alcohol? We confess that we do not know it. This background story, if our readers do not help us, will remain unclear for a while.

Don’t drink denatured alcohol! – Drinking denatured methyl alcohol causes serious illness, especially blindness, and often death

[Almost the same text]

Poverty, crime, insanity – here you are the effects of alcohol!!

Drink – and accept the effects of drunkenness!

Just Say Nyet – Basta decir «no»

But among the Soviet temperance posters the most iconic is undoubtedly the one created by I. Govorkov in 1954, when the anti-alcohol campaign, after twenty-five year interval, flared up again after Stalin’s death.
Pero entre los carteles antialcohólicos soviéticos el más emblemático es sin duda el creado por I. Govorkov en 1954, cuando el combate contra el alcohol, después de veinticinco años de tregua, volvió a encenderse a la muerte de Stalin.


The haute école of Laconic conciseness. Someone (1) eating (2) refuses with a decisive gesture (3) the alcohol offered (4) and the caption with a single word makes unambiguous the message (5). Let us see what a Baroque richness the Russian soul is able to exploit from this concise meme. From the nearly hundred paraphrases over the Russian web I present only those two dozens which are more or less understandable without knowing your way around the labyrinth of Russian internal affairs.La haute école del laconismo. Alguien (1) que come (2) rechaza con un gesto firme (3) el alcohol ofrecido (4) y el texto de una sola palabra hace el mensaje inequívoco (5). Veamos lo que el barroquismo del alma rusa es capaz de destilar a partir de este meme tan conciso. De las casi cien paráfrasis que hay actualmente en la web rusa escogemos estas dos docenas que son esencialmente comprensibles sin necesidad de conocer sus alusiones al laberinto de los asuntos internos del país.

Wait a moment! – ¡Espera un momento!

It is not about the quantity, as you would think at first glance, but the assumed direction of displacement of the glass! – No se trata de negarse por cantidad, como se podría pensar a primera vista, sino del peligroso desequilibrio de la pirámide.

It’s enough! We’re out of mincemeat! – ¡Es suficiente! Nos hemos quedado sin carne picada!

In the trench I do not drink! – ¡En la trinchera no bebo!

Yesss! – ¡Sííí!

No! Just not Rexona! – For the rich variety of alcohols in Soviet times see this opening image – ¡No, Rexona justamente, no! Para la rica variedad de alcoholes en tiempos soviéticos, abrid esta imagen.

Enough wine, enough vodka / send some mushroom down your throat! – Basta de vino, basta de vodka / Engulle unos cuantos de estos hongos

No! I do not eat bears! – A meme-in-the-meme, to show how many references are included in a Russian joke. We have already referred to the “preved-medved” meme which has its own universe of meanings, and we have promised to analyze it in detail. We will keep our promise. – No. No como osos. Un meme–dentro–del–meme, para mostrar cuántas referencias puede incluir una broma rusa. Ya nos hemos referido al «Preved-Medved» meme, que tiene su propio universo de significados, y nos hemos comprometido a analizarlo en detalle. Mantenemos la promesa.

A proof of Slavic brotherhood. A Polish cuckoo’s egg: I do not drink with losers! / Una muestra de la hermandad eslava, un huevo de cuco polaco: ¡no bebo con perdedores!

No! For breakfast, only vodka! – A reference to Putin and Medvedev’s temperance campaign, when during their breakfasts in the Kreml they ostentatiously drank milk – ¡No! Para desayunar, solo vodka - Referencia a la campaña antialcohólica de Putin y Medvedev cuando, durante sus desayunos en el Kremlin, solo bebían leche de manera ostensible.


No! Only with a mug! (a reference to the verse “Выпьем с горя, где же кружка?” – “Let us drink out of grief, where is my mug?” of Pushkin’s Winter evening, which has also become a meme in itself – ¡No! ¡Sólo en jarra! (referencia al verso «Выпьем с горя, где же кружка?» - «Bebamos sin pena, ¿dónde está mi jarra?» de Noche de invierno, de Pushkin, que se ha convertido en un meme en sí mismo)


No! Only koumiss! – No. ¡Solo koumiss!

Chinese version: We do not drink with round-eyed ones! – Versión china: ¡No bebemos con los de ojos redondos!

Japanese version (The character means “[strong] drink”) – Versión japonesa (Se lee en la botella: «bebida [fuerte]»)

No! Only fresh blood! – ¡No! Solo sangre fresca.

The last Nazist: “I do not drink without Hitler” – El último nazi: «No bebo sin Hitler»

The rejected mind-altering is the St. George Ribbon, which is worn on the feast of the victory over Hitler – Lo que se rechaza con este gesto alterado es la Cinta de San Jorge, usada en la fiesta de la victoria sobre Hitler.

We do not drink with faggots! – ¡No bebemos con maricones!

But who’s the faggot? On the other side of the hand: singer, dancer and author Boris Moiseev, who – in an unusual way in Russia – openly declares himself homosexual – Pero, ¿quién es el maricón? Más allá de la mano: el cantante, bailarín y autor Boris Moiseev, quien, de una manera insólita en Rusia, se declara abiertamente homosexual


I do not drink with heterosexuals! – ¡No bebo con heterosexuales!

“Better in the abyss than in the ass – Better to drink with a Fascist than with a faggot” – «Mejor en el infierno que en el culo - Mejor beber con un fascista que con un maricón»

So this is what dining in Hades looks like? – ¿Así se debe cenar en el Hades?

Arnold Schwarzenegger: “When I eat I don’t speak” – Arnold Schwarzenegger: «Cuando como no hablo»

Mozart: I don’t drink with Salieri! – Mozart: «No bebo con Salieri»

I do not drink any more poison! – Alcohol was usually called “poison” in Soviet temperance posters, but Ukrainian president Viktor Jushchenko (2005-2010) thinks about the poison given to him by his enemies during the electoral campaign – ¡Yo no bebo más veneno! - Al alcohol se le solía llamar «veneno» en los carteles soviéticos, pero el presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko (2005-2010) alude al veneno que le dieron sus enemigos durante la campaña electoral.

I do not take it without polonium! – The example of Alexander Litvinenko shows that it is easy to get used to the best – ¡Yo no bebo sin polonio! - El ejemplo de Alexander Litvinenko demuestra qué fácil es acostumbrarse a lo mejor.

President Lukashenko: Belorussia is not for sale! – Presidente Lukashenko: ¡Bielorrusia no está en venta!

The United Russia (the governing party): “Just stay at home, we will fill it out!”

A very dense meme. Nikita Mikhalkov, the at once orthodox, ultra-nationalist and recently Stalinist film director, Russian front man of the Serbian nationalist party, a great friend of royalties, who in his “Burnt by the Sun 2” (2010) offers Stalin’s apotheosis through the WW2 adventures of the protagonist of his anti-Stalinist “Burnt by the Sun 1” (1994) resurrected for this film, here rejects the book “The Great Patriotic War for dummies”, which, however, would be an absolute must to him – Un meme muy denso. Nikita Mikhalkov, el director de cine a la vez ortodoxo, ultra-nacionalista y recientemnte estalinista, hombre del frente ruso del partido nacionalista serbio, gran amigo de regalías, que en su «Quemado por el sol 2» (2010) ofrece una apoteosis de Stalin a través de las aventuras en la II Guerra Mundial del protagonista de su antiestalinista «Quemado por el sol 1» (1994), ahora resucitado. Aquí rechaza el libro «La Gran Guerra Patriótica para Torpes» que, sin embargo, debería serle de lectura obligada.

Everyone’s Medvedev… – Medvedev para todos…

…and everyone’s medved (bear) – …y todos para medved (oso).

And the unvarnished truth – Y la verdad desvelada.

Por la eterna memoria

«Por la eterna memoria de los caídos en la lucha contra el alcoholismo y la embriaguez»

Tanto el alcoholismo de masas como su combate formaron parte de la vida cotidiana de la Unión Soviética desde su formación hasta su disolución. Durante gran parte del siglo XIX, el consumo de alcohol per-cápita de los rusos fue de los más bajos de Europa, y además estaba estrictamente controlado por las comunidades rurales y urbanas y las activas sociedades defensoras de la sobriedad. Tras la imposición de la industrialización forzada que introdujo el comunismo, millones de campesinos marcharon a las ciudades. Liberados de aquellos controles de su comunidad y con acceso al alcohol barato, rápidamente instauraron una cultura de embriaguez permanente - una forma de beber orientada a la rápida pérdida de conciencia.

El Estado soviético, por un lado, apoyaba estas actitudes como un instrumento para drenar las tensiones sociales: Stalin en 1930, al comienzo de aquella industrialización monumental, escribió al Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, Molotov, exigiéndole «el mayor aumento posible de producción de vodka con objeto de una real y seria defensa del bien de nuestro país». Por otro lado, el Estado tenía claro que este nivel de consumo de alcohol conduciría a una reducción drástica de la esperanza de vida (las expectativas de vida masculina habían caído hasta los 47 años en la década de 1990) y que, debido a la descomposición temprana de las familias se alteraba de forma significativa la tasa de natalidad de Rusia. Como ambas cosas iban restando competitividad a la Unión Soviética en su carrera contra el sistema capitalista, de tanto en cuanto el gobierno lanzaba alguna campaña antialcohólica. A la vez, el gobierno sabía bien que no podía renunciar a los beneficios que le reportaba el monopolio del alcohol: en los inicios del comunismo los impuestos al alcohol significaban un cuarto de los ingresos del Estado; su drástico descenso en 1985, con la campaña antialcohólica de Gorbachov, fue un factor importante del declive de la economía soviética.

En próximas entradas describiremos algunas de los episodios importantes de esta historia, a partir de fuentes rusas y estadounidenses. Saldrán en la serie americana «Points: The Blog of the Alcohol and Drugs History Society» («Puntos: Blog de la Sociedad de la Historia del Alcohol y las Drogas», organización afiliada a la American Historical Association) a solicitud de su editora en jefe, Trysh Travish, que nos descubrió nuestras entradas sobre las campañas antoalcohólicas húngaras de principios del siglo XX y las soviéticas del gobierno de Gorbachov. Desde las asociaciones pro-templanza en la Rusia zarista hasta la prohibición del alcohol a principios del comunismo, pasando por la campaña de 1929-30 con sus reediciones periódicas tras la muerte de Stalin en 1953, y la «ley seca» de Gorbachov, examinaremos en cada entrada una serie de publicaciones para ver cómo trataron de frenar a la «serpiente verde» del alcoholismo. También publicaremos los artículos aquí, sin las limitaciones de espacio que allí impiden colocar todas las imágenes.


Las manifestaciones visuales más espectaculares de las campañas antialcohólicas fueron sin duda los carteles, de los cuales han sobrevivido alrededor de un centenar del período comprendido entre 1920 y 1990. La mayoría de ellos se convirtieron en iconos, y siguen influyendo, si no en el consumo de alcohol, sí en la cultura visual de los rusos contemporáneos. Hemos ilustrado el primer post de introducción en Points con los doce carteles a favor de la templanza, en su mayoría de la década de 1950, que ya comentamos como modelos del calendario anti Coca-Cola del kvas Nikola del año 2009, cuyas páginas fueron comentadas en detalle en el momento de su publicación. No las ponemos aquí de nuevo, sino que comenzamos a recopilar, a partir de imágenes presentes en la web, un museo virtual de carteles soviéticos acerca de la sobriedad: aunque nos referiremos a algunos de ellos más adelante, aquí están reunidos. Una parte de estas imágenes es bien conocida y aparece en buen número de sitios occidentales, pero otra parte sólo se encuentra en algunos blogs rusos bastante ocultos. Lo malo es que en pocas ocasiones se indica el año de publicación, por lo que tenemos que conformarnos con conjeturar a partir de su estilo para adscribirlas a alguna de las grandes campañas: 1920-25, 1929-30, 1954-58, 1971-72, 1985-1987. Intentaremos ampliar constantemente tanto el número de fotografías como sus datos, y agradeceremos cualquier ayuda en este sentido. Y toda vez que podemos esperar una abundante cosecha de entradas, hemos abierto un nuevo capítulo entre las varias guerras del siglo XX en nuestra lista «Brave old world», con el título de «Guerra contra el alcohol».

¡Qué vergüenza! - Se emborrachó, juró, rompió un árbol - le da vergüenza mirar a la gente a la cara
(1958, N. Velezheva, N. Kuzovkin)


¡Ni una gota!


El veneno del «brillo de luna» (el destilado) agosta la salud de los trabajadores


¿Cómo podemos erradicar la embriaguez? - Por medio de la escuela, el club, los centros culturales de los pueblos hasta vencer a la embriaguez. - ¡Pioneros! Enseñad a vuestros padres a no beber. ¡Maestros! Explicad los daños del alcohol a los niños. ¡Jóvenes! Haced deporte, y no queráis beber. ¡Mujeres! Levantaos contra la embriaguez y los borrachos. Id al cine y al teatro - entretenimientos razonables. Pasad el tiempo libre en el club y en la casa de cultura del pueblo. Jugad al ajedrez - es una actividad útil.


El amigo del vodka es enemigo del sindicato